Niegan por séptima vez el cambio de régimen a prisionera política Sissi Abascal

Sissi Abascal, joven cubana opositora al regimen cubano.

Sumario

  • Sissi Abascal, de 28 años, cumple una condena de seis años por participar en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 y permanece en régimen severo.
  • "Continúa la dirección del penal, la Seguridad del Estado y el Tribunal, violando todos los derechos de mi hija”, denunció su madre, la activista Ania Zamora.

Las autoridades cubanas negaron por séptima vez el acceso a un régimen de menor severidad a la presa política Sissi Abascal, quien continúa recuperándose de una cirugía en la enfermería del penal La Bellotex, en la provincia de Matanzas, denunció su madre, la activista Ania Zamora.

"El pasado 12 de septiembre una oficial se presentó en la enfermería del penal para comunicarle a Sissi que le habían negado por séptima vez el cambio de régimen, le violan sus derechos por siete veces”, dijo en declaraciones a Martí Noticias.

“Sissi va a continuar en régimen severo tras las rejas en la tercera planta con uniforme. Continúa la dirección del penal, la Seguridad del Estado y el Tribunal, violando todos los derechos de mi hija”, añadió.

Your browser doesn’t support HTML5

Continúan violando todo los derechos de mi hija, denuncia madre de la prisionera política Sissi Abascal

Abascal, de 28 años, cumple una condena de seis años de prisión por su participación en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

La joven, miembro de la organización Damas de Blanco y del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, fue sometida recientemente a una operación de bartolinitis y permanece en recuperación, según relató su madre tras una visita el 17 de septiembre. “Ella manda saludos y agradece a todas las personas que han estado pendientes de su recuperación”, señaló Zamora.

Su madre asegura que no dejará de denunciar la situación de su hija, pese a las presiones del régimen.

Estados Unidos y organizaciones internacionales han reclamado en varias ocasiones su liberación. A inicios de septiembre, el Departamento de Estado la incluyó en la campaña "injustamente detenida", y advirtió que “continuará identificando a los responsables de violaciones de los derechos humanos por parte del régimen y les exigirá que rindan cuentas”.

(Con reporte de Ivette Pacheco para Martí Noticias)