A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título US Votes No on UN New York Declaration
La Asamblea General de las Naciones Unidas votó recientemente por abrumadora mayoría a favor de una solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino. La votación fue de 142 a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.
Estados Unidos fue uno de los 10 estados que se opusieron a la resolución no vinculante, conocida como la Declaración de Nueva York, que surgió durante una conferencia internacional celebrada en las Naciones Unidas en julio de 2025.
“Estados Unidos se opone a la Declaración de Nueva York, al igual que nos opusimos a la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, y a la resolución que la estableció”, explicó Morgan Ortagus, Consejera de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
“La acción de la Asamblea General sobre la Declaración de Nueva York es otro ardid publicitario, desacertado e inoportuno que socava los esfuerzos diplomáticos serios para poner fin al conflicto. No se equivoquen: esta resolución es un regalo a Hamás. Es igualmente cínica, impulsada claramente por la política interna en lugar de una agenda seria de política exterior”, alertó la diplomática.
Como señaló el Secretario de Estado Marco Rubio, los avances y las negociaciones para lograr un alto el fuego durante el verano se desmoronaron cuando uno de los Estados organizadores de la conferencia alentó la intransigencia de Hamás al anunciar su intención de reconocer un hipotético Estado palestino.
“Lejos de promover la paz, la conferencia ya ha prolongado la guerra, envalentonado a Hamás y perjudicado las perspectivas de paz a corto y largo plazo”, declaró la Ortagus.
“Estados Unidos no participará en este insulto a las víctimas del 7 de octubre, pero seguirá liderando esfuerzos concretos para poner fin a los combates y lograr una paz permanente. Debemos centrarnos en cómo poner fin a la guerra y eliminar y desarmar a Hamás. Esta guerra podría terminar mañana si Hamás se desarmara, liberara a los rehenes y se rindiera. Pero Hamás sigue negándose”, enfatizó la funcionaria.
La Declaración de Nueva York es “otro gesto contraproducente que solo beneficia a Hamás, prolonga la guerra y socava los propios esfuerzos diplomáticos para liberar a los rehenes y poner fin al sufrimiento en Gaza”, advirtió la señora Ortagus.
La Declaración en cuestión contiene una preocupante equivalencia moral y no reconoce que esta guerra necesaria se inició en respuesta al ataque terrorista de Hamás, perpetrado contra Israel el 7 de octubre de 2023; y que la negativa de Hamás a liberar a los rehenes y deponer las armas es la razón por la que esta guerra continúa.
Es por eso que Estados Unidos votó en contra de la Declaración de Nueva York.