Sumario
- Los solicitantes deben demostrar habilidades en inglés, cumplir con requisitos de elegibilidad y someterse a controles de antecedentes más estrictos.
La administración del presidente Donald Trump está implementando cambios en el examen de ciudadanía y reimplementando las actualizaciones que realizó durante el primer mandato presidencial, pero que la administración Biden descartó.
“La ciudadanía estadounidense es la ciudadanía más sagrada del mundo y debe reservarse solo para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación”, afirmó Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
En un comunicado, la agencia federal indicó que el examen de 2025 "evalúa la comprensión de un extranjero sobre la historia y gobierno de Estados Unidos de acuerdo con los requisitos legales y es uno de varios pasos en un esfuerzo continuo de restaurar la integridad del proceso de naturalización y cumplir con las intenciones del Congreso".
"La naturalización es un privilegio que permite a los extranjeros convertirse en miembros plenos de la sociedad estadounidense, con importantes derechos y responsabilidades que todos los ciudadanos deben ejercer y respetar", aclararon.
La agencia subrayó que, además de aprobar el examen, los solicitantes deberán demostrar que saben leer, escribir y hablar en inglés, así como cumplir con otros requisitos de elegibilidad.
"El pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos. Estos cambios cruciales son los primeros de muchos”, señaló Tragesser.
USCIS dijo también que ha reforzado los controles de antecedentes, endurecido las revisiones a las exenciones por discapacidad de los requisitos del examen y proporcionado nuevas guías a los oficiales para evaluar el “buen carácter moral” de los solicitantes. Estas evaluaciones, según la agencia, tendrán en cuenta las contribuciones positivas a la sociedad, y no solo la ausencia de conductas indebidas.
Entre las medidas adicionales, la entidad anunció que reanudará las investigaciones en vecindarios para comprobar el cumplimiento de los requisitos, y recordó que el voto ilegal, la inscripción indebida en el padrón electoral o declaraciones falsas sobre la ciudadanía descalifican a los solicitantes.
USCIS adelantó que en los próximos meses anunciará nuevas iniciativas “para mejorar aún más la integridad del proceso de naturalización”.